CURSO INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001:2015

Paulo Huertas Pineda

Ingeniero Industrial (UPC) auditor Lider en certificación ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001. ISO 37001.

Con 10 años de experiencia como implementador Lider, Auditor y Docente de sistemas de gestión en los sectores constrrucción, mineria, hidrocarburos he industrial. Manejo de Herramientas de Gestión, Lean Manufacturing, Diseño de Indicadores Gestión, Balance Score Card y Planeamiento Estratégico.

Descripción
Introducción
– La familia de normas ISO 14000
– Semejanzas entre ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
– El ciclo PHVA
– Palabras clave para la correcta interpretación

  1. Objeto y campo de aplicación
  2. Términos y definiciones
  3. Contexto de la organización.
    – Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
    – Determinación del alcance del sistema de gestión ambiental
    – Sistema de gestión ambiental
  4. Liderazgo
    – Liderazgo y compromiso
    – Política ambiental
    – Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
  5. Planificación
    – Acciones para abordar riesgo y oportunidades
    – Generalidades
    – Aspectos ambientales
    – Requisitos legales y otros requisitos
    – Planificación de acciones
    – Objetivos ambientales y planificación para lograrlos
  6. Apoyo
    – Recursos
    – Competencia
    – Toma de conciencia
    – Comunicación
    – Información documentada
    – Control de la información documentada
    – Control operacional
    – Preparación y respuesta ante emergencias
  7. Operación
    – Planificación y control operacional
    – Preparación y respuesta ante emergencias
  8. Evaluación del desempeño
    – Seguimiento, medición, análisis y evaluación
    – Evaluación del cumplimiento
    – Auditoría interna
    – Programa de auditoría interna
    – Revisión por la dirección
  9. Mejora
    – Generalidades
    – No conformidad y acción correctiva
  10. Planeación de auditorías con base en ISO 19011: 2018
    – Selección del criterio de auditoría
    – Objetivos de la auditoría
    – Tipos de auditores
    – Selección del equipo auditor
    – Uso de expertos técnicos
    – Auditorías de primera, segunda y tercera parte
    – Principios de la auditoría
    – Las etapas de la auditoría
    – Tareas del auditor líder
    – Estimación de días auditor
    – Contenido de un plan de auditoría
  11. Reuniones de apertura
    – Objetivo de la reunión de apertura
    – La presentación de los miembros del equipo
    – Enfoque positivo en la reunión de apertura
    – Confirmación de horarios y actividades
    – Procedimientos de seguridad
    – Arreglos para reuniones y espacios de trabajo
  12. Desarrollo de auditorías
    – Determinación de la factibilidad
    – Medios de comunicación oficial
    – Buenas prácticas al identificar no conformidades
    – La función de los guías y observadores
    – Revisión de instalaciones
    – Técnicas para obtener información
    – La independencia de los auditores
  13. Hallazgos de auditoría y muestreo
    – Tipos de evidencia
    – Tipos de hallazgos
    – Selección del tamaño de muestra
    – Selección del personal a entrevistar
    – Selección de áreas a observar
    – Fuentes de información para la auditoría
    – Buenas prácticas al auditar
    – Recomendaciones para entrevistar
    – Errores comunes al auditar
  14. Reuniones de cierre
    – Reunión de auditores previa al cierre
    – Redacción de no conformidades
    – Clasificación de hallazgos
    – Propósito de la reunión de cierre
    – Fortalezas y debilidades en la reunión de cierre
    – Agenda típica de una reunión de cierre
    – Manejo de objeciones en la reunión de cierre
  15. El reporte de la auditoría
    – Objetivo del reporte de auditoría
    – Características de un buen reporte
    – El tiempo de entrega del reporte
    – Contenido típico de un reporte de auditoría
16 Horas
18:00 a 22:00 Horas
09:00 a 13:00 Horas
  • Auditores internos en sistemas de gestión de riesgos medioambientales
  • Responsables del sistema de gestión de riesgos medioambientales
  • Profesionales que lideran el proceso de certificación ISO 14001
  • Profesionales de área Ambiental, Gerentes y Consultores

El participante al aprobar el examen AU se certifica como: Auditor Interno en ISO 14001:2015 a nombre de  IGS TRAINING

  • Descuento del 15 % al inscribirse 03 o más participantes
  • Para confirmar el registro es necesario completar la ficha de inscripción y enviar voucher de depósito a: [email protected].